Rosa Dembo, la enfermera que llegó a la jaula de AFL siguiendo la estela de Lenne Hardt

Enfermera de profesión, y cantante por vocación, Rosa Dembo analiza su nuevo papel como speaker de AFL MMA

Rosa Dembo, presentando en un evento de AFL MMA Fotografía: Instagram

La enfermera y cantante Rosa Dembo (Valencia, 41 años) se convirtió en estrella en las redes sociales en AFL 29 estrenándose como presentadora de la principal promotora de MMA en España. De padre africano y madre española, echó raíces en la ciudad de Valencia. Despertó su interés por el deporte desde niña porque a su padre le encantaba el fútbol, y después comenzó a practicar otros deportes como el baloncesto y las artes marciales. Además, patinó por muchos años en el equipo Roller Derby de Valencia hasta que en 2008 descubrió por primera vez el jiu-jitsu brasileño.

Rosa Dembo antes de entrar a la jaula de AFL 30 en Aranjuez

Rosa Dembo antes de entrar a la jaula de AFL 30 en Aranjuez

¿Cuándo empezaste como speaker para AFL MMA?

Hace poco empecé. Debuté el 29 de abril en el primer evento de MMA que hicieron en Valencia y fue cuando me presenté por primera vez como presentadora en una jaula. 

Rosa Dembo anunciando lucha en AFL 30

Rosa Dembo anunciando lucha en AFL 30

¿Por qué quisiste ser una speaker?

Siempre me han gustado las MMA y era una gran ilusión poder formar parte de esto. El tema de speaker me llamaba mucha atención porque soy aficionada por la lucha libre.

Luego, cuando conocí a Lenne Hardt que era la voz de PRIDE Fighting Championships de Japón me quedé embelesada. Descubrí a Hardt a través de mi pareja y entrenador de jiu-jitsu Ezekiel Zayas, me decía que debería intentar ser presentadora porque hablaba muy bien y encima, tengo una buena voz como Hardt. Ella es mi gran inspiración y siempre quise ser parecida a ella. 

También he trabajado mucho con la voz, he ido a clases de canto, he cantado en grupos y también me he presentado individualmente. Enseguida, hice clases de teatro para mejorar mi performance como speaker. 

¿Por qué Lenne Hardt es su inspiración?

A parte de tener una voz brutal, tiene un estilo muy personal y también porque es mujer. La mayoría de los speakers son hombres, hay pocas speakers mujeres en el mundo deportivo y las que hay son poco conocidas. Entonces, ver a una mujer siendo speaker con una voz magnifica me fascinó. 

¿Al ser mujer cómo te sientes trabajando en un ambiente tan masculino? 

La verdad que no estoy a disgusto porque como entreno jiu-jitsu brasileño (cinturón azul) ya estoy acostumbrada a estar rodeada de hombres y en realidad me siento cómoda. Además, el público femenino en los eventos deportivos está creciendo mucho, lo veo como algo natural. 

Rosa Dembo sentada al lado del Juri en AFL 30

Rosa Dembo sentada al lado del Juri en AFL 30

¿Prefieres ver a las chicas luchando o a los chicos? 

A las chicas. Ojalá tuviéramos más mujeres interesadas en luchar. Pero, claro que a mi también me gustan los chicos. Mi parte favorita es cuando se van al suelo. Mucha gente cree que esta parte es aburrida, pero a mi me encanta. El striking también está muy bien porque sin esto no tienes un show, pero en el suelo me despierta más curiosidad porque mientras lo veo también aprendo del peleador y luego intentó aplicarlo en mis clases de jiu-jitsu con mi oponente. 

¿Qué es lo que te anima a ser speaker?

Trabajo como speaker pero yo aun me siento como una espectadora. Acompañar las MMA tuvo un gran impacto en mí porque disfruté asistir a las peleas. Además, estar ahí aplaudiendo a los luchadores también me genera una gran ilusión porque son unos valientes.

¿Qué te hace ser una buena speaker? 

La ilusión y tomármelo en serio. Es un trabajo como otro cualquiera y tienes que pasar tiempo preparándote para que quede bien. Por ejemplo estudiar a los luchadores y lo que a ellos les gusta o trabajar en mi voz. Pero, sobre todo, disfrutar. Cuando disfrutas el trabajo que haces, la gente lo nota y creo que por esto, también lo disfrutan contigo.

¿Cuál es el secreto para mantener una voz estable y saludable después de hacer esfuerzos tan grandes como speaker de AFL? 

La técnica vocal es muy importante como presentadora. Llevo el bagaje de canto y aun sigo formándome para mejorar mis técnicas. Es importante cómo colocar bien la voz, respirar, mantener la postura corporal…Esto repercute mucho a la hora de presentarse y hablar. Evito tomar lácteos el día del evento, calentar la voz y beber mucha agua para que las cuerdas vocales estén hidratadas. 

¿En los eventos en que tuviste que dar todo, te has quedado afónica?

Nunca me he quedado afónica, pero esto se debe a que aprendes a dosificar y controlar la voz. Sobre todo, calentar muy bien la voz 10 minutos antes de la pelea porque nos olvidamos que es un órgano que también hay que entrenar. 

¿Cuál ha sido el momento más feliz que tuviste con AFL MMA España?

Fue cuando Fran Montiel me dio la oportunidad de actuar como speaker. Lo tenía en mente, pero no sabía cómo aproximarse a estas personas o meterme en este mundo y luego pensé: ¿Cómo me van a dar esta oportunidad si no me conocen? Pero, pronto me surgió la oportunidad y mandé una prueba de voz a Montiel y a él le gustó. 

¿Cómo ves el futuro de AFL MMA España y tu futuro en ello?

AFL está creciendo y hay muchos peleadores buenos. Si hubiera más chicas, y creo que lo habrá en un futuro próximo, la empresa crecería más e incluso habría una humanización del deporte porque las personas tienen muchos prejuicios sobre las MMA. Por mi parte, me gustaría continuar dándolo todo y quizás servir como inspiración para otras chicas o personas. 





Yhaicha Stibich

© AFL MMA 2022. All rights reserved.